
Generamos espacios de discusión, campañas e investigación participativa para la construcción del movimiento.
Consideramos al bosque como uno de los elementos vitales para el funcionamiento de los procesos naturales y las comunidades sustentables.
La crisis climática mundial representan una amenaza para la vida y los medios de sustento de miles de millones de personas en todo el mundo.
La Naturaleza es esencial para que la vida pueda existir. Numerosas comunidades han dependido de ella para su vida cotidiana.
Amigos de la Tierra Internacional (ATI) considera que solo es posible lograr la justicia social y ambiental mediante una transformación radical de nuestras sociedades.
Nuestra agenda de trabajo la construimos a partir de nuestras alianzas. Por eso ponemos un esfuerzo especial en facilitar el “Encuentro bajo la Ceiba”.
El Proyecto “Fortalecer a la sociedad civil para la aplicación de una política climática nacional” pretende analizar el marco jurídico, las estructuras existentes y las
-Gobierno de Costa Rica impulsa propuesta que pone en riesgo a los pueblos indígenas. Esta semana dio inicio la #COP15 del Convenio de Diversidad Biológica
Luego de 20 años de trabajo, somos parte del movimiento ecologista. Creemos que es desde el trabajo junto a las comunidades que se construyen los cambios, conectando la dimensión local, nacional e internacional; sin construcción de movimiento social, no podremos superar el sistema de desarrollo vigente que ha probado ser depredador y excluyente.