Soberanía energética. Necesaria para una recuperación justa

Recientemente, la Federación Ecologista (FECON) realizó un análisis del modelo energético en Costa Rica, valorando también alternativas para promover la recuperación justa ante la crisis actual. Expusieron tres representantes de organizaciones con importante trayectoria como lo son Mariana Porras (COECO-Ceiba Amigos de la Tierra), Raquel Bolaños (Movimiento Ríos Vivos) y Osvaldo Durán de Proyectos Alternativos […]
Comunicado Red de Coordinación en Biodiversidad. Protocolo de Nagoya: Una vez más quieren ratificarlo sin consulta

El protocolo de Nagoya (PN) dice buscar el acceso justo y equitativo a los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos. Hacia el final de 2010, el PN fue adoptado para implementar parte del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas. Sin embargo, una gran mayoría de comunidades indígenas y campesinas desconocen […]
REAL SOLUTIONS TO STRUCTURAL PROBLEMS

In this third article we address real solutions to the crises we have been living, such as climate change and the loss of biodiversity. Contrary to the false solutions which we mentioned in the previous articles (in line with the neoliberal environmental policy that we analyzed in the first article), these actually act on the […]
FALSE ENVIRONMENTAL SOLUTIONS: A STATE POLICY BY THE COSTA RICAN GOVERNMENT

In this second article, from a series of three, we will analyze some of the solutions proposed by the Costa Rican government to solve the crises we face. In the previous article [1], we gave our analysis about the neoliberal nature of the current government’s environmental approach. In a last article we will analyze true […]
Ruta a la recuperación justa. Reflexiones del movimiento Ecologista en Costa Rica.

Frente a la crisis actual, desde los sectores con poder nos dicen que debemos construir una nueva realidad. Sin embargo, hemos analizado cómo esta nueva realidad se diferencia tan solo de la vieja, en la profundización de los procesos de privatización y comodificación de la naturaleza. Desde COECOCEIBA y FECON consideramos que es urgente y […]
SOLUCIONES REALES A PROBLEMAS ESTRUCTURALES

Este tercer artículo nos permite referirnos a soluciones reales frente a las crisis (climática, de pérdida de biodiversidad) que nos ha tocado vivir. Contrario a las falsas soluciones a las que nos referimos en el capítulo anterior (en línea con la política ambiental neoliberal que analizamos en el artículo primero), estas atacan las causas y […]
La reciente aprobación del Acuerdo de Escazú por parte del Senado de México: breves apuntes

Esta nota fue elaborada por Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) La reciente aprobación del Acuerdo de Escazú por parte del Senado de México: breves apuntes El pasado jueves 5 de noviembre, se informó que el Senado mexicano aprobó el Acuerdo de Escazú (véase […]
LAS FALSAS SOLUCIONES AMBIENTALES: UNA POLÍTICA DEL ESTADO COSTARRICENSE

En este segundo artículo de una serie de tres, analizaremos algunas de las soluciones propuestas desde el Estado costarricense para solucionar las crisis que enfrentamos. En el artículo anterior (1), brindamos nuestro análisis sobre el carácter neoliberal del abordaje ambiental del actual gobierno. En un último artículo analizaremos soluciones verdaderas. A raíz de la crisis […]
GOVERNMENT ENVIRONMENTALISM DEEPENS CRISIS

This first article, of a series of three, analyzes the current sociopolitical situation. We will share our vision of what kind of environmental management is proposed by the current government. In a second article, we will analyze some of the proposals and policies that the government has followed or put into practice. Finally, the third […]
EL AMBIENTALISMO DEL GOBIERNO PROFUNDIZA LAS CRISIS

Este es un primer artículo de tres que analiza la actual coyuntura. En este primer artículo, daremos nuestra visión de qué tipo de gestión ambiental plantea el actual gobierno. En un segundo artículo, analizaremos algunas de las propuestas y políticas que el gobierno ha seguido o puesto en práctica. Finalmente, el tercer artículo hablará de […]