Los Ngöbes y el Bosque

[dropcap]E[/dropcap]n este trabajo se documenta la relación que existe entre el bosque, la identidad y el modo de vida de los ngöbes, se hace una valoración de elementos importantes del paisaje y la biodiversidad en sus territorios y se analizan las principales amenazas, oportunidades y necesidades en torno a la restauración y la conservación de […]
ECOLOGISMO y ELECCIONES EN COSTA RICA EN ESTE 2018

[dropcap]E[/dropcap]l próximo 4 de febrero del 2018, Costa Rica llevará a cabo una jornada electoral. Los insultos y ataques, del candidato del PIN, Juan Diego Castro, (con Álvarez Desanti del PLN y Piza del PUSC en los coros), al movimiento ecologista ha sido el punto más alto en lo que respecta a la temática ambiental. […]
Guía para entender el Cambio Climático: sus consecuencias y propuestas para sobrevivir

[dropcap]E[/dropcap]l cambio climático se refiere al drástico incremento en la temperatura superficial de la Tierra que ha venido ocurriendo durante las últimas décadas debido al rápido aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Descargar Documento
¡Arriba las manos, esto es un monocultivo!

[dropcap]E[/dropcap]l agronegocio no se conforma con haber devastado y saqueado los bienes naturales para ganar millones de dólares; las corporaciones que impulsan los agronegocios van por más, continuando con procesos de acumulación por desposesión, para mantener el sistema capitalista, repercutiendo en sectores como el campesino e indígena. La expansión de la frontera agrícola, el uso […]
Encuentro Manú, 2015

[dropcap]E[/dropcap]n el Encuentro se realizaron diferentes reflexiones en torno a la realidad ambiental que vive el país y la situación del movimiento ecologista como tal, las principales discusiones giraron en torno a reconocer que existe una desarticulación del Movimiento Ecologista, que se están realizando trabajos pero de forma separada y que dicha desarticulación lo que […]
Encuentro Frente Nacional de Pueblos Indígenas, Frenapi. Situación Ambiental de los territorios indígenas

[dropcap]E[/dropcap]ste Encuentro era organizado por el equipo de Comunidades Ecologistas la Ceiba (CoecoCeiba) Amigos de la Tierra Costa Rica y el Servicio de Paz y Justicia de Costa Rica (SERPAJ), pero también contó con el apoyo y participación de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA), Federación de Estudiantes de la Universidad de […]
Islita: Los derechos comunitarios de una comunidad pesquera

[dropcap]I[/dropcap]magínese que mañana llega un funcionario del gobierno a su casa y le dice que por determinadas razones de conservación de los recursos naturales, Usted no podrá trabajar durante tres meses al año. Tal vez Usted se preocupe porque tiene hijas e hijos y no sabría entonces como obtener los recursos económicos para comprar comida, […]
¿Será verdad lo que nos dicen?

[dropcap]C[/dropcap]onceptos en Biodiversidad: cómo son manejados y cómo entenderlos La biodiversidad es esencial en la historia e identidad cultural de los Pueblos Indígenas y las comunidades campesinas, negras y pesqueras. Durante su historia, estas comunidades han demostrado que gracias a su interrelación con la diversidad biológica, han logrado construir prácticas de uso comunitario que han […]
Programa de Vigilancia y Control de los Bosque Comunitarios-ASCOMAFOR

[dropcap]E[/dropcap]l Programa de Vigilancia y Control de los Bosque comunitarios es una iniciativa dentro del Proyecto: “Manejo de bosques comunitarios para el fortalecimiento organizativo, la conservación, el uso sostenible y la implementación de un programa de voluntariado turístico con conciencia ambiental”, financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones del GEF. La información con la que se […]
Protocolo de uso y conservación de áreas de bosque comunitario

[dropcap]E[/dropcap]l presente documento forma parte de las acciones desarrolladas en el marco del Proyecto: “Manejo de bosques comunitarios para el fortalecimiento organizativo, la conservación, el uso sostenible y la implementación de un programa de voluntariado turístico con conciencia ambiental”, financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones del GEF. Con el se pretende exaltar el proceso de […]